VIDEO DE ESCALERA AL CIELO
clasificacion de los aves
jueves, 4 de abril de 2013
CLASES DE AVES
Su grupo taxonómico se denomina clase Aves para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este claro no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los claros: Terópodo, Dinosaurio, Acosaría, Autópsida, Tetra poda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.
Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clementes incluye 10 157 especies vivas más 153 extintas en tiempos históricos).3 Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADNcomienzan a esclarecerse.
Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncitohasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, la alimentación de las crías, lasmigraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones.
TIPOS DE AVES
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.
Su grupo taxonómico se denomina clase Aves para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este claro no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los claros: Terópodo, Dinosaurio, Acosaría, Autópsida, Tetra poda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.
Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clementes incluye 10 157 especies vivas más 153 extintas en tiempos históricos).3 Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADNcomienzan a esclarecerse.
Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncitohasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, la alimentación de las crías, lasmigraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones.
CONCEPTO DE LOS AVES
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.
Su grupo taxonómico se denomina clase Aves para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este claro no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los claros: Terópodo, Dinosaurio, Acosaría, Autópsida, Tetra poda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.
Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clementes incluye 10 157 especies vivas más 153 extintas en tiempos históricos).3 Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con losmamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADNcomienzan a esclarecerse.
Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncitohasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, la alimentación de las crías, lasmigraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones.
CARACTERISTICA DE LOS AVES
Mejor respuesta - elegida por quien preguntó
Las aves son vertebrados amniotas de sangre caliente, caracterizados por tener el cuerpo recubierto de plumas , un pico sin dientes y las extremidades anteriores modificadas como alas . Todas las aves se reproducen mediante huevos y casi todas alimentan a sus crías. Presentan muchas afinidades con el grupo de los reptiles, de los cuales se cree que proceden evolutivamente. Se conocen más de 9.000 especies de aves en el mundo.
Características morfológicas
Las principales adaptaciones que permiten a las aves volar son:
*El cuerpo se encuentra recubierto de plumas que mantienen el calor e intervienen en el vuelo.
*Las extremidades anteriores están transformadas en alas.
*Los músculos pectorales están muy desarrollados, y permiten el movimiento de las alas.
*La piel es delgada y flexible, de forma que los músculos se puedan mover con gran facilidad durante el vuelo.
*Poseen huesos huecos y sacos aéreos que hacen el cuerpo más liviano.
Otras características morfológicas de las aves son:
Características morfológicas
Las principales adaptaciones que permiten a las aves volar son:
*El cuerpo se encuentra recubierto de plumas que mantienen el calor e intervienen en el vuelo.
*Las extremidades anteriores están transformadas en alas.
*Los músculos pectorales están muy desarrollados, y permiten el movimiento de las alas.
*La piel es delgada y flexible, de forma que los músculos se puedan mover con gran facilidad durante el vuelo.
*Poseen huesos huecos y sacos aéreos que hacen el cuerpo más liviano.
Otras características morfológicas de las aves son:
miércoles, 3 de abril de 2013
TEMAS DE LOS AVES
De aves
No se en realidad mucho de aves, excepto como he
dicho antes, me gusta mucho observarlas, y encontrarlas, oir a los tildios, a
los que llamamos viejitas, el sonido casi industrial de los carpinteros
trabajando sobre un tronco, -son velocísimos con su tacatacata-, las voces de
imitación de los cenzontles, la elegancia de las garzas caminando entre las
aguas, el eterno trabajar de las conguitas caminando como ancianitas en la
calle, -pues en cada paso balancean hacia adelante su cabecita-, me encantan,
verlas me recuerda que para lograr algo hay que trabajar y buscar mucho como
ellas, antes cuando estudiaba, encontrarlas casi me significaba un día de mucho
y provechoso trabajo, los que llamamos enchiladas por lo rojito de su pecho,
guardando siempre sus nido y luciendo su color a trinos, hay uno que hace años
se que vive en un mezquite cerca de mi casa, todos son tan hermosos.
No se ahora como explicarme despúes de años con encuentros con aves diurnas, he tenido un primer contacto directo y algo aterrador con....Una lechuza, algo increible que no se muy bien como interpretar, pues nunca antes me ha sucedido algo así, salvo un extraño encuentro con un tordo que cayo electrocutado un día casi sobre mi hombro y que provoco algunos gritos de mi parte. La anecdota es así, hará algunas semanas sobre un árbol de una casa vecina se posa digamos cronometricamente a las 7 de la mañana una lechuza, había oído de ella días atrás aunque nunca la había visto, incluso dudaba de su existencia, sin embargo hará unos días lo pude comprobar, ahí estaba, sobre las tétricas ramas secas de un sauce, tal vez fue muy tonto de mi parte, pero le grité, esperando que se fuera, y algo extráñisimo alzó el vuelo en picada hacia mi, creo que aún no me repongo de la sorpresa, y mas aún cuando ya creía verme atacada, y cuando la colisión parecía inevitable, cambio su curso de vuelo, pasando a unos metros sobre mi hombro izquierdo.
No se ahora como explicarme despúes de años con encuentros con aves diurnas, he tenido un primer contacto directo y algo aterrador con....Una lechuza, algo increible que no se muy bien como interpretar, pues nunca antes me ha sucedido algo así, salvo un extraño encuentro con un tordo que cayo electrocutado un día casi sobre mi hombro y que provoco algunos gritos de mi parte. La anecdota es así, hará algunas semanas sobre un árbol de una casa vecina se posa digamos cronometricamente a las 7 de la mañana una lechuza, había oído de ella días atrás aunque nunca la había visto, incluso dudaba de su existencia, sin embargo hará unos días lo pude comprobar, ahí estaba, sobre las tétricas ramas secas de un sauce, tal vez fue muy tonto de mi parte, pero le grité, esperando que se fuera, y algo extráñisimo alzó el vuelo en picada hacia mi, creo que aún no me repongo de la sorpresa, y mas aún cuando ya creía verme atacada, y cuando la colisión parecía inevitable, cambio su curso de vuelo, pasando a unos metros sobre mi hombro izquierdo.
martes, 2 de abril de 2013
trucioniformes: Las aves pertenecientes a este orden son las de mayor tamaño entre las actuales,
pues miden más de 2 metros
de altura. El tronco es fuerte y presenta coloración negra en los machos y parda en las hembras. La cabeza y el cuello carecen
de plumas en los individuos adultos. Las patas son largas y vigorosas, desnudas incluso en los muslos, y están provistas de dos
dedos, siendo el interno el más grande. Las alas y la cola están cubiertas por grandes plumas. Aunque están incapacitadas para
el vuelo, son veloces corredoras y en sus carreras pueden dejar atrás al más ágil corcel. Comprende en la actualidad una
familia con un género y una especie. Vive en llanuras semidesérticas y en sabanas arbóreas y arbustivas de gran parte de Africa.
Apterigiformes: Orden de aves de tamaño
aproximado al de una gallina, de cuerpo robusto y cabeza pequeña con el
pico largo y delgado, en cuyo extremo se abren los orificios nasales.
Las patas son macizas, provistas de cuatro dedos (el primero de ellos
muy corto) con uñas muy desarrolladas. El plumaje es uniforme, y carecen
de cola. Comprende un solo género, con 3 especies exclusivas de Nueva
Zelanda.
Reiformes: Orden de aves con gran
parecido con las Estrucioniformes, pero son de menor talla y ostentan en
sus patas tres dedos en lugar de dos. No vuelan, pero son excelentes
corredoras. El orden comprende la familia Reidos, con un solo género y
dos especies: el ñandú común y el ñandú de Patagonia, que viven en
Sudamérica, desde Brasil hasta la Patagonia.
Casuariformes: Este orden comprende aves
de gran talla, incapaces para el vuelo pero excelentes corredoras. Son
inconfundibles con las pertenecientes a los órdenes cercanos, como los
Estrucioniformes y los Reiformes. Las patas son robustas y ostentan en
sus pies tres dedos. Las alas son muy cortas. Son propias de
Australia, Nueva Zelanda e islas adyacentes. Comprende dos familias: los
Casuáridos y los Dromiceidos.
La familia Casuáridos comprende tres especies con numerosas razas:
casuario de Ceram, casuario de Salvati y casuario de Bennet, el menor de
género, que vive en Nueva Guinea. La familia Dromiceidos comprende
solamente una especie: el emú o avestruz de Australia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)