martes, 2 de abril de 2013








trucioniformes: Las aves pertenecientes a este orden son las de mayor tamaño entre las actuales, pues miden más de 2 metros de altura. El tronco es fuerte y presenta coloración negra en los machos y parda en las hembras. La cabeza y el cuello carecen de plumas en los individuos adultos. Las patas son largas y vigorosas, desnudas incluso en los muslos, y están provistas de dos dedos, siendo el interno el más grande. Las alas y la cola están cubiertas por grandes plumas. Aunque están incapacitadas para el vuelo, son veloces corredoras y en sus carreras pueden dejar atrás al más ágil corcel. Comprende en la actualidad una familia con un género y una especie. Vive en llanuras semidesérticas y en sabanas arbóreas y arbustivas de gran parte de Africa.
Apterigiformes: Orden de aves de tamaño aproximado al de una gallina, de cuerpo robusto y cabeza pequeña con el pico largo y delgado, en cuyo extremo se abren los orificios nasales. Las patas son macizas, provistas de cuatro dedos (el primero de ellos muy corto) con uñas muy desarrolladas. El plumaje es uniforme, y carecen de cola. Comprende un solo género, con 3 especies exclusivas de Nueva Zelanda.
Reiformes: Orden de aves con gran parecido con las Estrucioniformes, pero son de menor talla y ostentan en sus patas tres dedos en lugar de dos. No vuelan, pero son excelentes corredoras. El orden comprende la familia Reidos, con un solo género y dos especies: el ñandú común y el ñandú de Patagonia, que viven en Sudamérica, desde Brasil hasta la Patagonia.
Casuariformes: Este orden comprende aves de gran talla, incapaces para el vuelo pero excelentes corredoras. Son inconfundibles con las pertenecientes a los órdenes cercanos, como los Estrucioniformes y los Reiformes. Las patas son robustas y ostentan en sus pies tres dedos. Las alas son muy cortas. Son propias de Australia, Nueva Zelanda e islas adyacentes. Comprende dos familias: los Casuáridos y los Dromiceidos. La familia Casuáridos comprende tres especies con numerosas razas: casuario de Ceram, casuario de Salvati y casuario de Bennet, el menor de género, que vive en Nueva Guinea. La familia Dromiceidos comprende solamente una especie: el emú o avestruz de Australia.

7 comentarios: